EL PODER DEL PERDÓN
“Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo”
Efesios 4:32
Al leer este versículo, el apóstol Pablo nos exhorta a cultivar la bondad, la compasión y, en especial, el perdón hacia los demás. En este devocional, quiero enfocarme en el perdón. Pablo no solo nos insta a perdonar, sino que subraya que debemos hacerlo del mismo modo en que Dios nos perdonó: con amor, gracia e incondicionalidad.
Pero, ¿Qué significa perdonar como Dios nos perdonó?
Significa dejar ir los errores y ofensas de los demás, sin guardar rencor ni resentimiento en nuestros corazones. Significa que debemos mostrar misericordia y compasión hacia aquellos que nos han lastimado, herido y decepcionado.
Te pregunto, ¿Hay alguien en tu vida a quien necesitas perdonar? ¿Alguien que te ha lastimado u ofendido?
Veamos los siguientes versículos:
«Perdonen a los que los ofenden» (Lucas 6:27-28)
Jesús enseñó que debemos perdonar a aquellos que nos han ofendido, incluso si no se disculpan.
«No os venguéis» (Romanos 12:19)
La Biblia enseña que no debemos tomar venganza en nuestras propias manos, sino que debemos dejar que Dios sea el que juzgue y castigue.
«Perdonad, y seréis perdonados» (Lucas 6:37-38)
Jesús enseñó que si queremos ser perdonados por Dios, debemos perdonar a los demás.
«Dios os perdonó en Cristo» (Efesios 4:32)
La Biblia enseña que Dios nos perdonó en Cristo, y que debemos perdonar a los demás de la misma manera.
«No guardéis rencor» (Levítico 19:18)
La Biblia enseña que no debemos guardar rencor en nuestros corazones, sino que debemos perdonar y dejar ir. Mis hermanos, sabemos que perdonar no es nada fácil. Muchas veces podemos sentirnos heridos y enfadados, y queremos que los demás paguen por lo que nos han hecho. Sin embargo, la Biblia nos enseña que el perdón es una parte fundamental de nuestra relación con Dios y con los demás.

José Miguel Olave
Pastor de Adoración y Artes