CONSEJOS PARA LA VIDA CRISTIANA
¿Qué pasaba por la mente de Pablo para escribir estas frases que suenan extrañas? Sin duda un hombre de Dios está llamado a hablar con claridad de parte de Dios, aunque eso sea incómodo para muchos. En esta porción él le habla a solteros y casados, cada uno según su dinámica, y nos da 2 consejos que deberíamos considerar:
- Acerca de los tiempos que advierte el Señor (vv.29-31): “29 Déjenme decirles lo siguiente, amados hermanos: el tiempo que queda es muy breve. Así que, de ahora en adelante, los que estén casados no deberían concentrarse únicamente en su matrimonio. 30 Los que lloran o los que se alegran o los que compran cosas, no deberían ser absorbidos por sus lágrimas ni su alegría ni sus posesiones. 31 Los que usan las cosas del mundo no deberían apegarse a ellas. Pues este mundo, tal como lo conocemos, pronto desaparecerá.”
Pablo usa la palabra “tiempo” (kairós, v.29) en referencia a “este mundo … pronto desaparecerá” (v.31). Son fuertes evidencias de que el apóstol esperaba la venida de Cristo en cualquier momento. Y creo que es la forma como todo cristiano debe vivir. La preocupación de Pablo por los cristianos corintios radicaba en qué el tiempo se va y qué hemos hecho por Dios. Quizás estamos tan concentrados en lo efímero, lo terrenal, y no en lo que tiene valor para la eternidad.
Pablo insta a todos los creyentes a usar lo mejor posible el tiempo antes de la venida de Cristo. Cada cristiano debe sentir la necesidad urgente de anunciar la Buena Nueva a otros. ¡La vida es corta, no hay mucho tiempo!
¿En qué invertimos nuestra vida, nuestro tiempo? Pablo exhorta a los creyentes a no hacer del matrimonio o de las finanzas la meta más importante en la vida. Yo debo recordarle a mi corazón constantemente que no hago las cosas para ser feliz o exitoso; sino, lo que hago es para la gloria de Dios aunque el camino sea duro y muy poco entendido, yo vivo para que el reino de cielos se extienda en esta tierra.
¿Hay algo en tu vida que amas más que al Señor? ¿Tu trabajo, tu pareja, tus hijos, tus planes, tus finanzas, etc.? ¿Por qué o por quién vives apasionado? Los cristianos de hoy necesitamos avivar una pasión por predicar la palabra de Dios. Somos apasionados en el amor, por el fútbol, por la moda o demás cosas, pero nada ni nadie debe robar el lugar a nuestro Señor.
Probablemente, Pablo anticipaba la persecución que el imperio romano pronto desataría contra los cristianos. Por eso, dio este consejo práctico, nada debe hacernos perder el objetivo en la vida. Tanto soltero como casado, nuestra prioridad es Cristo.
Un corazón regenerado entiende que es un extranjero en este mundo; así que, su mayor tesoro está en el cielo. Algunos viven y acumulan como si nunca fueran a morir, o como si esta vida fuera el todo para ellos.
2. Acerca del servicio al Señor (vv.32-35): “32 Quisiera que estén libres de las preocupaciones de esta vida. Un soltero puede invertir su tiempo en hacer la obra del Señor y en pensar cómo agradarlo a él; 33 pero el casado tiene que pensar en sus responsabilidades terrenales y en cómo agradar a su esposa; 34 sus intereses están divididos. De la misma manera, una mujer que ya no está casada o que nunca se ha casado puede dedicarse al Señor y ser santa en cuerpo y en espíritu; pero una mujer casada tiene que pensar en sus responsabilidades terrenales y en cómo agradar a su esposo. 35 Les digo esto para su propio beneficio, no para imponerles restricciones. Mi deseo es que hagan todo lo que les ayude a servir mejor al Señor, con la menor cantidad de distracciones posibles.”
A veces, el formar familia erróneamente nos limita en nuestro servicio al Señor. Es cierto que las responsabilidades de un casado son mayores que las de un soltero; por ejemplo, proveer para la familia, o que la agenda ya no depende solo de uno; pero, mi estado civil o mi condición económica jamás debe ser un limitante para servir al Señor y bendecir a mi iglesia.
Pablo dice (v.35b): “Mi deseo es que hagan todo lo que les ayude a servir mejor al Señor …”: Ponemos pretextos para servir: «Mis hijos están pequeños»; o quizás para estudiar la Palabra: «Tengo mucho trabajo». Amados, un corazón agradecido al Señor le sirve con todo lo que es y con todo lo que tiene. Un corazón agradecido no tiene espacio para la crítica ni murmuración. Todo lo contrario, siempre se pregunta: ¿De qué forma puedo ser más útil y apoyar la extensión del reino de los cielos?
Todos somos tentados para encontrar excusas para no servir al Señor. Si usted es soltero, use esa oportunidad para servir a Cristo con todo el corazón. Nada de esta tierra puede llenar a plenitud un corazón que fue hecho para el cielo. Un matrimonio es una hermosa bendición, pero solo Cristo es nuestro todo.
El evangelio me enseña que Jesús vino a servir a los suyos, y es el modelo que yo tengo que seguir. “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” – Mateo 20:28 – ¿Sigues el modelo de Jesús? Sigue diciendo Pablo (v.35b): “Mi deseo es que hagan todo lo que les ayude a servir mejor al Señor, con la menor cantidad de distracciones posibles.” ¿Qué te distrae para no servir al Señor? Para distraerme necesito cambiar mi mirada, y eso pasa cuando no le doy el valor suficiente a lo que tengo al frente.
Toda persona tiene la tentación de distraerse en la vida y perder su razón de ser. No olvidemos que, un discípulo agradecido ama y sirve al Señor con todo su corazón, con toda su alma y con todas sus fuerzas. Servir a Cristo implica servir a la Iglesia. Si esto no estás viviendo, entonces duda de tu cristianismo, porque a quien le sirvas en lugar de Dios, es tu ídolo en el corazón.
Vivimos en una época de las sensaciones; es decir, muchos se dejan guiar por lo que sienten: No siento servir, no siento dar, no siento orar, no siento apoyar, no siento ir, etc. Si vas a confiar en lo que sientes, recuerda que el corazón es engañoso.Un cristiano bíblico sujeta aún sus emociones al señorío de Cristo. El que no conoce a Cristo sirve por un beneficio o por algún interés. El cristiano sirve por gratitud porque Él nos amó primero. “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” (Juan 12:26). Conozco personas que quieren liderar (mandar), pero no necesariamente servir: “Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos.” (Marcos 9:35)
“Cuando no sujetas tu vida, tu talento, tus finanzas, tu tiempo al Señor, has caído en idolatría, y por ende no le sirves. La idolatría es la tendencia del corazón humano a destronar a Dios para poner algo más en su lugar. Es tomar algo bueno en nuestra vida: familia, finanzas, trabajo, hijos, y convertirlo en lo más importante, buscando en ello nuestra identidad, seguridad o felicidad en lugar de buscarlo en Dios.”
Coalición por el Evangelio
Amados, una cosa sé, mi corazón necesita rendirse constantemente a mi Señor y debo decirle a diario: “Heme aquí, Padre, habla Señor, que tu siervo escucha.” Quien no sirve a Jesús y Su Iglesia realmente no debería llamarle Señor. Mi servicio al Señor no depende de mi estado de ánimo ni las circunstancias alrededor. Él es mi Señor y Salvador y es mi privilegio servirle: “Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; … pero yo y mi casa serviremos a Jehová…” (Josué 24:15)
¡Estudia la Palabra! ¡Vive la Palabra! ¡Enseña la Palabra!

Daniel Alcántara
Pastor Titular